El pasado lunes 21 de mayo estuve dando una charla sobre cómo usar el cómic en el aula, destinada a docentes de primaria y secundaria. Fue una experiencia muy maja, hablamos de muchas cosas, salieron debates muy interesantes, y volvió a quedar patente que el interés por el tebeo no hace más que crecer. Por si a alguien le interesa, el programa de la charla es éste:
0-Introducción
1-Posibilidades educativas del cómic
2-Historia breve del cómic (con especial hincapié en España)
3-Cómics clásicos para una biblioteca escolar: modas, clásicos,…
4-Cómics para la diferentes materias/competencias
5-El Salón del cómic de Zaragoza y Zaracómic: dos opciones para vincular el trabajo en el aula con el entorno real
6-El proceso creativo de un cómic
7-Cómic sin saber dibujar
8-Fanzines y autoedición
La cosa duró cuatro horazas como cuatro soles, y no se me quedó dormido nadie así que ¡misión cumplida!
Ahora, a sacarle partido al asunto, que el tebeo es una herramienta didáctica maravillosa a la que creo que se le podría sacar mucho partido.
Gracias a Eva García-Bajo Pierna y a Dani García-Nieto por la organización y ayuda con los materiales.