Entrevistas y demás

Entrevista en Ondas Gondoleras

Entrevista a XCAR Malavida en Ondas Gondoleras

Como me gusta esta iniciativa del CPI Puerto Venecia: han montado una radio en el cole y los programas los hace la chavalería.
El otro día estuve dibujando por allá y de propina me hicieron una entrevista superchula que podéis escuchar aquí.
¡Viva la chavalería! ¡Vivan los tebeos!
===================================
Una edición más de la radio de nuestro cole, CPI Parque Venecia, con la participación del alumnado de 2º de Primaria. Los niños y niñas de este nivel nos hablarán de los piratas, y surcarán los océanos de las ondas para contarnos un montón de cosas sobre ellos y sus aventuras. No te pierdas nuestras secciones: “Temazo del día”, “La entrevista” (contaremos con XCAR Malavida, monigotero, dibujante, diseñador, ilustrador y divulgador del mundo del cómic, zaragozano, de amplia y reconocida trayectoria), “Sonrisas Gondoleras”, “English Magazine”, “Silencio, se cuenta”, “Recapacicla” y “Gondolagenda», ni nuestros concursos “¿Quién es quién?” (minuto 21:30) y “¡Letras Locas!” (minuto 31:05), en los que puedes participar con tu clase.

Entrevista en Territorio 9 de Radio 3

XCAR Malavida en Territorio 9 de Radio 3

Aquí podéis escuchar la entrevista que me hizo Javier Álvarez para el programa Territorio 9 de Radio 3 el pasado sábado.
Hablo de mi nuevo tebeo de Paco Miko «Monstruos, neveras y peluquines«, del colectivo Malavida, de nuestras últimas publicaciones, del salón del cómic de Zaragoza, de la calle de Carlos Ezquerra y hasta de su madre, que era un amor.
Salgo a partir del minuto 44.
¡Viva la radio pública!

10 libros y cómics aragoneses para regalar en el día del libro

¿Se acerca el día del libro y no sabes qué regalar? ¡Pues ojo que aquí te dejo una lista con los mejores libros y cómics aragoneses para todo tipo de público! ¡Arrancamos!

10 libros y cómics aragoneses para regalar en el día del libro.

1 – “Monstruos, neveras y peluquines. Las aventuras de Paco Miko”

Un cómic de XCAR Malavida.

Gafas que controlan tu melena, calamares mecánicos, dragones, monstruos de otra dimensión, flanes con patas, mapas del tesoro, robots gigantes, neveras vacías, montañas de calcetines apestosos y hasta un calvo comiendo croquetas.

¡Todo puede pasar (y pasa) en las aventuras de Paco Miko, el cientisimio más molón del planeta!

Paco Miko es un cientisimio (es decir, un simio científico). Lo que más le gusta es hacer inventos, explorar el mundo y… ¡comer espaguetis! Junto a sus ayudantes Susana (que no piensa más que en leer) y Bartolo (que no piensa más que en comer) recorren el mundo ayudando a los demás.
Tras las dos entregas anteriores («Paco Miko el cientisimio» y «La maceta que vino del espacio y otras aventuras de Paco Miko«) el autor XCAR Malavida nos trae un nuevo cómic de su personaje favorito. Como siempre, publicado por la aragonesa Editorial Cornoque. Este cómic es el número 10 de la colección infantil Papafrita.

2 – «Güevo«

Un tebeo de Patricia Gayán y Luis Orús.

¿Quién hubiera imaginado que un simple huevo frito podía crear una puerta a otros mundos? Los Lucas no. Pero, a veces, las cosas ocurren y no queda más remedio que vivir la aventura. ¿Podrá esta peculiar familia con todos los desafíos que les acechan? Si te gustan los viajes espacio temporales locos, gamberros y ultrapeligrosos? ¡ÉSTE ES TU HUEVO!

3 – «Cuentos cortos para niños y niñas valientes«.

Cuentos cortos para niñas y niños valientes es un álbum ilustrado solidario a favor de Niños con Cáncer ASPANOA. Una antología escrita por pequeños autores e ilustrada por profesionales. Descubre diez relatos sobre la valentía con muchos sueños por cumplir y miedos por afrontar. Edita Hola Monstruo.

4 – «Malas ideas» conforma un tríptico lleno de ingenio y humor junto a «Malas firmas» y «Mala temporada», las anteriores recopilaciones de columnas de Roberto Malo.

Publicación de Interludio Ediciones, se trata de setenta nuevos textos publicados en El Periódico de Aragón entre abril de 2021 y octubre de 2022. Una nueva ración columnística que funciona por igual como un libro de relatos o como una novela episódica surrealista.

5 – «Anura y las cigüeñas«

Un libro ilustrado de Santi Blasco, Alicia Fanlo y Óscar Blanco.

Acompaña a Anura en un viaje en busca de su familia. Desde su charca conoceréis el mar y las alturas. ¡Pero sobre todo no quitéis ojo a las cigüeñas!
Publica Editorial Cornoque.

6 – «La divertida historia de la historia: Antigua Roma«.

El Imperio romano fue uno de los mayores imperios de la historia e influyó de una manera decisiva en el florecimiento de la cultura occidental. Desde la ciudad de Roma, los romanos se expandieron hasta conquistar toda la costa del Mediterráneo y gran parte de Europa. Gracias a su ingenio, y aprovechando los conocimientos de los pueblos que asimilaron, aumentaron la calidad de vida de sus ciudadanos y fundaron prósperas ciudades, que conectaron entre sí creando una amplia red de carreteras, así como canales y acueductos que llevaron el agua a las casas, fuentes, termas e industrias. No por nada se convirtieron en los mayores ingenieros de la antigüedad, destacando por inventos que no se superaron hasta muchos siglos después y por otros que aún hoy usamos. Un cómic de XCAR Malavida.

Publica Editorial Parramón.

7 – «El contador de personas«.

Una novela gráfica de Roberto Malo y Javi Blanco.

«Mi trabajo consiste en contar. Contar personas. Así que, si no les importa, voy contando. En primer lugar me cuento a mí mismo. Uno. El burro delante, ya saben».
«Sin embargo contar, aunque está mal que lo diga yo, se me da muy bien. Ya de niño contaba nubes en el campo, contaba coches desde el puente, contaba estrellas por la noche, contaba ovejitas para dormir… Sin saberlo, ahora me doy cuenta, me he estado preparando durante años para este trabajo, para contar personas, que es lo máximo, no nos engañemos. Se pueden contar muchas cosas, pero personas es lo mejor».

EL CONTADOR DE PERSONAS es un cómic subyugante e impactante, un thriller adictivo en el que el tándem creativo formado por Roberto Malo y Javi Blanco brilla de forma deslumbrante. Un tebeo de culto.
Publica Editorial Cornoque.

8 – «Rei de Reis. Alifonso I o rei batallero».

Edición especial en aragonés de este exitazo editorial que narra la vida y aventuras de Alfonso I el batallador, de manera amena y atractiva para los más peques de las casa y con magníficas ilustraciones a todo color.

Consíguelo por sólo 5 euros junto a tu ejemplar de El periódico de Aragón a partir del 22 de abril. Una publicación de El Periódico de Aragón con la ayuda de Gobierno de Aragón.

9 – «Supergómez y Los Aveeeers«.

Un tebeo de Kalitos.

¡Aquí llega Supergómez en su aventura más superheroica! ¡Junto a Los Aveeeers, deberá luchar contra peligrosos supervillanos y sortear todo tipo de vicisitudes! Ah, ¡y además sale El Duende Borde!
Publica Editorial Cornoque.

10 – «Historia absurda de Aragón«.

Un cómic de Dani García-Nieto.

Historia absurda de Aragón” es un recopilación de chistes gráficos que el autor ha publicado durante varios años en el medio Aragón digital, y que pretende mostrar, de una manera divertida y amable, una parte importante de la historia aragonesa. Conocer la historia de Aragón es una buena manera de conocer la historia del mundo. Desde el paleolítico a la edad contemporánea, pasando por la antigüedad y el Renacimiento, por aquí asoman Goya, Buñuel, Gracián, Lanuza, Petronila y Marcial. Este es un libro apto para el uso en la enseñanza, divertido, ameno y útil.

Publica Editorial Cornoque.


Postdata: sí, ya sé que he hecho una lista recomendando mis tebeos y los de mis amigos. ¡Pues lo mismo que hace todo el mundo, infeliz! XD

Entrevista a XCAR Malavida en radio Gavá

Alberto Jiménez nos entrevista en su programa «El 5º fantástico» de Radio Gavá con motivo del Salón del cómic de Barcelona.
Además de dejarnos espacio para hablar de nuestras movidas aprovecha para decir unas cuantas cosas muy majas de nosotros y nos pone como ejemplo editorial. ¡Muchas gracias, amiguete!
Con Roberto Malo, Luis Orús Gracia y un servidor.
Podéis escucharlo aquí.

Entrevista en La torre de Babel, de Aragón Radio

La Editorial Cornoque publica una nueva entrega de Paco Miko, “Monstruos, neveras y peluquines. Las aventuras de Paco Miko” un cómic de XCAR Malavida, en el que hay inventos, buenos y malos, mapas del tesoro, monstruos del espacio, flanes con patas y montañas de calcetines sucios.

Los que conoceis el trabajo de XCAR seguro que estabais esperando esta nueva entrega de Paco Miko, un cientisimio, que con Susana y Bartolo, sus ayudantes, viven aventuras por todo el mundo. Sus historias son una gozada para los chavales porque son cortas, intensas, llenas de color y buen humor y para los padres, porque están cargadas de referencias culturales a nuestra infancia. Ir pescando las fuentes de inspiración o los «homenajes» es un buen rato asegurado.

Monstruos, neveras y peluquines. Las aventuras de Paco Miko” se suma así a «Paco Miko el cientisimio» y «La maceta que vino del espacio y otras aventuras de Paco Miko» y poco a poco va creciendo esta colección Papafrita de cómic infantil que bebe de las fuentes del cómic clásico, pero renovado.

Tengáis niños o no, buscadlos este día del libro, porque la caseta de Malavida siempre es una fiesta y porque os van a gustar. De momento, hoy llega a librerías y tiendas de cómic y aquí os dejo el podcast, en un programa en el que también hablamos de la nueva entrega de Monstruo Rosa de Apila Ediciones.

Entrevista en Onda Aragones

Esta mañana he estado en Onda Aragonesa charrando de mi nuevo tebeo «Monstruos, neveras y peluquines. Las aventuras de Paco Miko», de la presentación que haremos el próximo sábado día 15, de los otros tres libros que publico este mes, de los otros tres que ando dibujando ahora mismo, de las mil movidas en las que ando y de lo poco que me gusta trabajar (entre otras cosas).
Ah, y me he hecho la tradicional foto haciendo el chorras.
Podéis escucharlo aquí (ojo que no es obligatorio).

«Petronila: la continuidad del reino» en Objetivo de Aragón televisión

Ayer salí en el programa «Objetivo» de Aragón televisión dibujando un poco, charrando de mi libro «Petronila: la continuidad del reino» y enseñando ese macetero tan chulo que tengo en el estudio. Y de propina sale mi socio Sergio Miguel Longas con una pelliza que da gloria verlo.
Programa emitido el 9 de marzo de 2023.

Petronila en la DPZ

Esta mañana he estado en la DPZ junto a Sergio Miguel Longas y Teresa Lardero (vicepresidenta de la DPZ y alcaldesa de Ejea) presentando nuestro libro «Petronila: la continuidad del reino«. Podéis leer una reseña aquí.

Si aún no tienes tu ejemplar te recuerdo que hoy martes 17 de enero de 2023 a partir de las 19:00 estaremos firmando ejemplares en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Paseo Independencia, 11, Zaragoza).