Los libros que he ilustrado sobre historia de los reyes de Aragón para Caballeros de Exea salen hoy en prensa. Y ojo que dando un dato que no es habitual: ¡las tiradas de cada libro!
Ayer 24 de abril hice doblete y estuve por la mañana dando un taller de cómic en La Aljafería (con motivo del día de Aragón) y por la tarde en Garrapinillos (con motivo de su semana cultural). Además me entrevistaron en Aragón Radio, donde estuve hablando del exitazo del día del libro.
Ayer volví a salir en el programa De boca en boca contando una de las recetas de cocina de mi cómic «Estoy hecho un cocinicas«. Podéis escucharme aquí, a partir del minuto 19.
Esta vez hago unos fideos de arroz con setas. ¡Una delicia!
¡Mira, mamá, salgo en la tele! Ayer estuve en el programa «Aragón en abierto» de Aragón Televisión charrando de mis últimos libros, de mi trabajo y dibujando a Blanca (la presentadora). Por ahí asoman mis libros «Pedro I, el comienzo de la expansión» (publicado por Caballeros de Exea), «Agentes del futuro» (de María Frisa y Pregunta Ediciones), «La maceta que vino del espacio» (de Editorial Cornoque),… Me lo pasé en grande, para variar.
Aquí podéis leer y descargar GRATIS mi última publicación: «¡Crea tu propio cómic!», una guía para empezar a dibujar tebeos de manera muy sencilla. ¡Para todos los públicos, edades y niveles!
También podéis ver el vídeo con la clase on-line que impartí el otro día explicando unas breves nociones de dibujo (de las que aparecen en mi guía).
Espero que os guste y que le deis uso, ¡que dibujar es superdivertido!
Es un trabajo que hice hace poco para Down España con la colaboración del Ministerio de Cultura y Deportes.
Una vez más… ¡Viva la chavalería! ¡Vivan los tebeos!
«La maceta que vino del espacio y otras aventuras de Paco Miko (de Xcar Malavida) – Segundo álbum del simiesco personaje de aventuras fantacientificas que en esta ocasión su factura cae íntegramente sobre las manos del dibujante aragonés Xcar Malavida. Así como en la primera entrega las historias de Paco Miko se dispersaron dispersaban en tema y forma por la participación de varios autores, aquí Xcar Malavida reencauca las ideas de la serie y establece unos cuantos nuevos elementos y personajes fijos que permiten darle más cuajo a su trasfondo.
Igualmente, están más integrados los aspectos didácticos y cívicos con las aventuras. Brillante me ha parecido especialmente la aventura que da nombre al álbum. No solo plantea un dilema que hace pensar sino que deja caer una crítica al turboconsumo de nuestros dias, que no lleva a nada bueno. En la parte más del entretenimiento y del trasfondo los nuevos personajes (aliados y villanos) son irreverentes y divertidos, recogiendo una tradición de humor patrio larga que va desde la Escuela Bruguera (en especial Jan) al Calico Electrónico.
Todavía más, Malavida ha desarrollado un gusto por hacer algunas historias en sus albumes en los que se permite jugar con el lenguaje del medio de forma muy ingeniosa. Ya lo vimos en la última entrega de Martina y Marcial y ahora.lo volvemos a ver aquí especialmente en la historia de la caja de textos que cobra vida.
Entretenida, colorida, didáctica y lúdica sigue siendo esta propuesta para chavales, que vive en este siglo y está dirigida especialmente para ellos, aunque pueda gustar a todos.«
El viernes estuve en Onda Aragonesa charrando de las mil movidas en las que ando: el mercado del libro, los carteles que he hecho últimamente, mis últimos y próximos libros, mis talleres de cómic,… Podéis escucharme aquí (ojo que no es obligatorio): https://go.ivoox.com/rf/82758514
Hoy he estado en el programa «Las mañanas de Onda Aragonesa» charrando del cómic en general y del taller de cómic que voy a impartir esta tarde en particular.
XCAR Malavida, Juako Malavirgen, Mariano Bartolomé y Diego Peña.
¡EH, QUE ME HAN DADO UN PREMIO! Vuelve el Festival del Humor de Zaragoza (tras su parón por la pandemia) y, entre otras mil cosas, me hacen un homenaje por estas cosas que cuenta Juako Malavirgen “Durante la pandemia, decidió coger su canal de Youtube y crear contenido para entretener a los más pequeños de la casa con tutoriales para que los críos dibujaran y pasaran esos meses tan complicados de la mejor manera posible”. Muchas gracias a Juako Malavirgen, Mariano Bartolomé, Diego Peña y demás. ¡Y no os perdáis la programación del festival, que es de traca! Tenéis toda la info aquí.
Ah, y el cartel también me lo han encargado a mí, aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid.